Panoramic view of downtown Santiago city skyline cityscape of Chile

Se trata de varias comunas con el mayor dinamismo en las ventas en un contexto de desaceleración de proyectos.

Entre las comunas con mayor concentración de ventas de departamentos destaca Ñuñoa, que acaparó el 19% del total, subiendo desde el 14% registrado el año anterior según análisis de la Cámara Chilena de la Construcción.

En segundo y tercer lugar se ubicaron Santiago Centro y La Florida, con una participación del 15% y 13%, respectivamente. Sin embargo, ambas comunas mostraron una leve disminución en comparación al año pasado. 

En el mercado de casas, las comunas del norte de la región mantuvieron su liderazgo. Lampa concentró el 34% de las ventas, seguida de Colina con un 24%, destacando un aumento considerable respecto al año anterior.

Estas comunas, además, se encuentran alejadas de la urbe y han alcanzado popularidad debido a las oportunidades en cuanto al acceso a terrenos y la instalación de casas prefabricadas, por ejemplo.

Puente Alto quedó en tercer lugar con un 13%, experimentando una leve baja respecto al 18% registrado en 2023. 

Por otro lado, se observó una recuperación de la demanda en comunas del sector oriente de Santiago. Las Condes y Lo Barnechea pasaron de representar apenas el 1% de las ventas en el tercer trimestre del 2023 al 7% en el mismo período de este año. 

Factores que han frenado el desarrollo inmobiliario 

Desde la CChC advierten que el mercado enfrenta múltiples desafíos, como las dificultades para acceder a financiamiento hipotecario y el aumento de los costos de construcción.

Además, la implementación de normativas más restrictivas y obstáculos administrativos ha afectado negativamente la creación de nuevos proyectos. 

A pesar de una ligera caída del 1,4% en la oferta total al cierre de septiembre, el mercado sigue mostrando niveles cercanos a un récord histórico, con más de 67.000 unidades disponibles.

El panorama a corto plazo se mantiene incierto, mientras el mercado sigue buscando equilibrar la oferta con la demanda en un contexto de condiciones financieras desfavorables y menor dinamismo económico.