En ese sentido, la activista reconoció la dura problemática que viven los chilenos con la falta de agua en distintos sectores del país y las posibles soluciones que intentará trabajar la Convención Constitucional sobre este tema.

Por Ignacio Torres Santelices

En un nuevo episodio de “Congreso en Off” conducido por Eduardo Fuentes, Jorge Loyola, Cristian López y Jorge Acuña, en el programa radial Hacemos Radio, este viernes 7 de enero se realizó la entrevista a la constituyente por el distrito 16 y perteneciente Movimientos Sociales Constituyentes, Gloria Alvarado.

Se le consultó acerca de las reacciones de los convencionales en los resultados de la nueva Mesa Directiva y las medidas que han tomado dentro de la Convención sobre los problemas medioambientales y específicamente al caso del agua en nuestro país.

Con respecto a los resultados que dejó la última elección de la Convención y con María Elisa Quinteros siendo electa presidenta de la Mesa Directiva, Alvarado afirma estar muy “feliz, porque la presidenta es del Movimiento Social Constituyente, nuestra compañera”.

Aunque en un principio, la principal candidata fuese Cristina Dorador dentro del Movimiento Social Constituyente, la técnica en Nivel Superior de Administración y Gestión de Empresas comenta que “nos perdimos una gran candidata, pero también ganamos a otra gran presidenta”.

Del mismo modo, la convencional aprecia de gran manera a la nueva presidenta de la Convención e indica que será bien respaldada por la agrupación. “María Elisa es muy querida, una gran profesional. Ella es muy valorada y estamos contentos con ella como presidenta”, añade la independiente.

Por otra parte, se le preguntó a Gloria Alvarado sobre los puntos que ha manejado la Convención acerca de los cuidados medioambientales, precisamente el tema del agua. Hay que recordar también que la constituyente es experta en este ámbito tras sus labores como presidenta de la Federación Nacional de Agua Potable Rural (FENAPRU), secretaria de la Asociación Gremial de Servicios de Agua Potable de la región de O’Higgins (AGRESAP) y gerenta de la Cooperativa de Aguas El Patagual de Pataguas Cerro.

En los avances de la Convención Constituyente con relación al cuidado del agua en Chile, Alvarado dio a conocer que “presentamos cuatros principios a las distintas convenciones, también un principio sobre el derecho al agua. Me interesa mucho que esté asegurado los derechos y acceso al agua”.

“Trabajamos en las partes que hablan de los derechos al agua, además de los estatus constitucionales sobre el tema del agua”, añade.

Sin embargo, la constituyente reconoce que esta problemática ha sido muy drástica en el último tiempo y que afecta a distintas familias en todo el país. “Es muy doloroso no poder contar con agua, muchas familias sufren de esta situación. Hay mucha gente que sufre bastante, es una realidad”, sostuvo la activista.

Además, Alvarado revela que: “hoy en día el agua se ha transformado en un mercado, cuando es un bien natural. En el fondo no se entiende por qué el agua tiene un valor propio cuando es algo de la naturaleza. Se lucra con el agua en la actualidad”.

Por ende, la constituyente espera que en esta nueva Mesa Directiva se siga discutiendo esta problemática que ha incumbido a miles de chilenos por varios años y que se logren resultados igualitarios para las personas que utilizan el agua. “Queremos que haya equitatividad y democracia, que haya respeto por las personas que viven en los territorios. Además, en términos de porcentajes es menor en el porcentaje de consumo humano que en las actividades productivas”, finalizó.