Si bien las vacaciones para los niños son sinónimo de descanso, jugar y tener actividades recreativas, para los padres también puede ser un reto a la hora de mantener una alimentación saludable, por esto, Perla Valenzuela, docente de la carrera de Nutrición y Dietética de la U. Andrés Bello, sede Viña del Mar, dio consejos a los padres para la alimentación de sus hijos.
La nutricionista recalca la importancia de la alimentación para los niños, puesto que la calidad nutricional es fundamental para el desarrollo de sus huesos, músculos, cerebro y sistema inmunológico, por lo que necesitan una gran variedad de nutrientes para asegurar un crecimiento adecuado.
En este sentido, la académica UNAB recomienda incorporar alimentos frescos como frutas, verduras, cereales integrales, proteínas magras y lácteos. Además de controlar la cantidad de azúcar para los niños, ya que esto ayuda a evitar problemas de salud como la obesidad infantil.
Por este motivo, Valenzuela entregó cuatro consejos para poder garantizar un crecimiento saludable en los niños.
Mantener los Horarios de Comida: La rutina es fundamental
Si bien en época de vacaciones los niños suelen cambiar sus horarios de sueño y hacer actividades fuera de lo habitual, es importante mantener horarios regulares de comida, ya que estas deben seguir siendo distribuidas a lo largo del día, respetando los momentos para el desayuno, almuerzo, merienda u «once» y cena.
La actividad física: Jugar y moverse es esencial
Muchos niños esperan con ansias las vacaciones para poder disfrutar de su tiempo libre, pero es importante que esto no sea solo tiempo detrás de una pantalla, sino que también juegos al aire libre, esto debido a que esto favorece la circulación, el fortalecimiento muscular, el desarrollo óseo y, sobre todo, mejora la función metabólica ayudándoles a dormir mejor y a sentirse menos estresados.
El Sueño: Un pilar fundamental para el desarrollo infantil
Otro de los aspectos importantes que recalca la docente de Nutrición y Dietética es el sueño, ya que «el descanso adecuado tiene un impacto directo en el rendimiento cognitivo, el comportamiento y el crecimiento. Durante el sueño, el cuerpo de los niños realiza funciones cruciales, como la reparación celular y la liberación de hormonas del crecimiento, junto con la regulación de procesos cognitivos que se reflejan en el aprendizaje y en la consolidación de la memoria».
El Placer de Comer y Disfrutar Sin Excesos
Finalmente, Perla Valenzuela aclaró que, si bien las vacaciones son «un momento para consentir a los niños con algunos gustos especiales, pero sin caer en los excesos, se puede disfrutar de un helado en la playa, unas galletas caseras o una pizza de vez en cuando, pero no debe ser la norma».
Es por esto que la experta reitera que las vacaciones no tienen que ser vista como una época de descontrol, sino que un momento para fomentar los hábitos saludables en los niños.