• La medida aplica en las 17 comunas que componen la Zona Saturada del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) por MP 2,5 del valle central, que son Rancagua, Graneros, Doñihue, Olivar, Coltauco, Coinco, Quinta de Tilcoco, San Vicente, Placilla, Mostazal, Codegua, Machalí, Malloa, Rengo, Requínoa, San Fernando y Chimbarongo.

Rancagua, 05 de julio 2024.- La Delegación Presidencial de O’Higgins declaró Alerta Ambiental para el Valle Central de O´Higgins para este sábado 6 de julio, como medida para el resguardo de la población ante los altos índices de contaminación del aire.

Esta alerta se aplica a las 17 comunas que componen la Zona Saturada del Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) por MP 2,5 del valle central de O’Higgins: Rancagua, Graneros, Doñihue, El Olivar, Coltauco, Coinco, Quinta de Tilcoco, San Vicente, Placilla, Mostazal, Codegua, Machalí, Malloa, Rengo, Requínoa, San Fernando y Chimbarongo. 

“Esta alerta, decretada en el marco de la Gestión de Episodios Críticos (GEC) 2024, obedece a los niveles de contaminación del aire registrados en las últimas horas, y es una medida para el resguardo de la salud de la comunidad, en especial niños, adultos mayores y enfermos crónicos, quienes son los mayores afectados con la mala calidad del aire”.

En vista de lo anterior, la autoridad regional reiteró que “el llamado es a que todos y todas seamos parte de estas emergencias ambientales, con una fuerte prevención y mucha conciencia de que este es un problema de todos”, destacó Fabio López.

Añadió que “debemos respetar las medidas decretadas con este episodio, como la prohibición de encender calefactores a leña, ya que más del 60% de la contaminación a la que estamos expuestos, se debe al uso de calefacción a leña en los hogares”.

Por su parte, la Seremi del Medio Ambiente, Giovanna Amaya, explicó que “esta nueva Alerta Ambiental es provocada entre otros factores, por el aumento de material particulado emanado mayoritariamente por el uso de calefactores a leña en los hogares, ya que es la principal fuente de contaminación del aire en el valle central de nuestra región. Es necesario que las personas entiendan que el material particulado no solo contamina nuestro aire, sino que complica las enfermedades respiratorias en los grupos de riesgo, saturando aún más los recintos asistenciales”.

Cabe indicar que la Seremi de Salud O´Higgins ha habilitado un fono denuncia para que las personas puedan informar a la autoridad en caso de incumplimiento de la normativa relacionada al encendido de calefactores a leña en días de episodio ambiental, en esos casos, se debe llamar o escribir vía WhatsApp al número+56989036974.

Las medidas a implementarse en días en que se declara Alerta Ambiental son las siguientes:

Prohibido encender estufas a leña, tengan o no certificación SEC. Solo se permite encender estufas a pellet.

-Colegios podrán realizar actividades deportivas de intensidad moderada solo en recintos cerrados.

-Las actividades vinculadas al Sistema Nacional de Competencias Deportivas (SNCD) se ejecutan a todo evento.

-Prohibición del funcionamiento de calderas a leña o carbón, a menos que acrediten emisiones de MP inferiores a 30 mg/m³N