Asimismo, los propios jóvenes declararon frente a los medios de comunicación sobre su experiencia con la Prueba de Transición Universitaria.

Por Ignacio Torres Santelices

Durante la mañana de este martes 11 de enero, el ministro de Educación, Raúl Figueroa, recibió en el Palacio de La Moneda a cientos de estudiantes que lograron puntaje nacional en la PTU 2021. También, se dio el espacio para que los mismos jóvenes pudieran conversar con la prensa.

En primer lugar, la máxima autoridad en Educación declaró estar muy contento con el rendimiento de los estudiantes invitados al Palacio de Gobierno. “Estamos orgullosos de poder compartir con estos jóvenes que han demostrado no solo talento, sino esfuerzo, empuje y convicción para alcanzar sus objetivos”, sostuvo Figueroa.

Sobre estos puntajes, a nivel país se obtuvieron 180 nacionales entre las distintas pruebas de Lenguaje, Matemáticas, Ciencias e Historia.

Posteriormente, una de las estudiantes pudo comentar su experiencia acerca de este proceso de admisión. Andrea Guerrero, puntaje nacional de lenguaje, afirmó que “tengo trastorno obsesivo-compulsivo, soy la clase de persona que soñaría con esto y aquí estoy. Ese es el mensaje que quiero dar, que todo es posible”.

Todo se puede lograr con esfuerzo y dedicación, colocando amor. Con eso, pueden lograr lo que quieran”, añadió la muchacha.

Luego, se dio la oportunidad de enfrentar al micrófono a un puntaje nacional en Matemáticas. Se trataría de Marco Zapata, quien apunta a que: “siempre hay que recordar que el puntaje no te va a definir, una prueba más o una prueba menos. No significa que te va a representar como profesional o como vas a hacer en la vida, sino que es un paso más que hay que dar”.

Para finalizar, el adolescente entregó unas importantes palabras para los estudiantes que a futuro rendirán la Prueba de Transición Universitaria. “Como consejo, la constancia y la perseverancia, ser responsable con lo que hace. Buscar lo que uno quiere, porque esto va a ser lo que harás toda la vida”, cerró.