La principal meta de los republicanos es poder terminar con la delincuencia y violencia, ámbitos fundamentales que llevan a la mayoría de los homicidios en el territorio nacional.
Por Ignacio Torres Santelices
El recién electo presidente del Partido Republicano, José Manuel Rojo Edwards, reveló a los medios de comunicación la serie de múltiples homicidios que han afectado en las últimas semanas en nuestro país. Por lo mismo, realizó un llamado al gobierno de turno y al presidente de la república, Sebastián Piñera, en que se convoque un Comité de Emergencia para frenar esta situación.
En un principio, Edwards recalcó una drástica cifra relacionada con el tema y que muchas familias son las perjudicadas por estos actos criminales. «En seis días en Chile hemos tenido 25 homicidios. Detrás de esto hay 25 y muchas más familias que han sufrido, y una población entera que se siente insegura de poder ser el próximo o la próxima víctima de algún atraco, delincuencia, violencia callejera, incluso de balaceras y de crimen organizado», señaló.
Luego, el político se dirigió al gobierno avisando que “esto es absolutamente inaceptable lo que estamos viviendo, y queremos exigirle al Gobierno que tome todas las medidas posibles, citando a un comité de emergencia para enfrentar este tsunami de homicidios».
A su vez, también mandó un recado al futuro gabinete del presidente electo, Gabriel Boric, solicitando a que se aprueben los diversos proyectos de ley que protejan a los chilenos de estos ataques.
«Queremos pedirle al presidente electo, que más que empujar que se apruebe un indulto, nos apruebe con los más de 16 proyectos de ley de la agenda anti delincuencia y pro seguridad que están parados por el activismo ideológico de la izquierda. Y en particular la que se vota durante estos días que es la ley de control de armas, para no permitir que sea posible portar armas en lugares públicos y otras materias de esta ley», instó el senador.
Por último, el presidente del Partido Republicano acusó que «este tsunami de homicidios es una forma de recibimiento del presidente electo, Gabriel Boric, quien ha enviado señales como si las víctimas estuvieran al mismo nivel de los victimarios.
“Nosotros queremos decirle que los republicanos creemos que las víctimas deben ser el foco principal de la atención del Estado de Chile, y no los victimarios, y en ningún caso ponerlos en el mismo nivel e incluso más bajo como lo está haciendo hoy el presidente Boric», concluyó.